La seguridad en internet parte de uno mismo, como estamos viendo en la campaña de concienciación que tenemos en marcha en Grupo Oesía. Conscientes de ello nuestros voluntarios y voluntarias de Ciberseguridad han promovido la celebración del primer seminario «En Red, Sin Riesgo para padres y madres» que se ha celebrado el 21 de noviembre en la sede de Madrid.
La charla responde a la inquietud de muchos de nuestros profesionales con el objetivo de ayudarles a afrontar los riesgos que a menudo encuentran sus hijos e hijas en internet y, en general cualquier menor de edad, cuando se expone a redes sociales. A través de este seminario ha podido concienciar a los padres y madres asistentes de los potenciales peligros que implica la presencia de los menores en internet y sobre todo darles las claves de cómo actuar ante ellos.
El enfoque del taller fue muy dinámico y se abordaron algunos de los principales riesgos existentes, tales como los bulos en internet, los fraudes electrónicos, el acceso a contenidos inapropiados y, sobre todo, el riesgo con comportamientos que puedan generar abusos como el «sexting», «grooming» o «bullying».
Además, el equipo de Ciberseguridad liderado por Omar Orta, ofreció diversos consejos sobre el control de acceso a diferentes plataformas e información sobre internet para sus hijos e hijas.
Antonio José Hernandez, Gerente Soluciones Digitales en Madrid, acudió como asistente a la charla y nos cuenta su valoración.
«Respecto al seminario que impartió Ciber sobre riesgos de internet en los niños/as, el pasado miércoles 21 de noviembre, me ha parecido una iniciativa estupenda para contarnos detalladamente a los que hemos podido asistir, de los posibles riesgos y las medidas que podemos tener en cuenta a la hora de revisar el contacto entre redes sociales y nuestros hijos.
Desde mi punto de vista este tipo de iniciativas son muy positivas, debido a dos motivos: el primero por dar a conocer internamente las capacidades que tenemos en la compañía y poder poner cara a todas aquellos que están detrás y, en segundo lugar, porque son prácticas, consejos y conocimientos que nos sirven a modo personal en nuestro día a día. Lo dicho, fantástico seguid así.»