Contenido inapropiado
Internet ofrece la oportunidad de explorar un mundo virtualmente ilimitado sin las limitaciones del mundo “real”. Dentro de Internet podemos encontrar contenido que no está dividido en edades o áreas apropiadas para el desarrollo.

¿Qué tipo de contenido inapropiado podría ver mi hijo?
El contenido inapropiado contiene material dirigido a adultos, información que podría llevar a su hijo a un comportamiento ilegal o peligroso.
Este material podría ser:
- Material pornográfico.
- Sitios que fomentan vandalismo, terrorismo, racismo, trastornos alimenticios o incluso el suicidio.
- Fotos, videos o juegos que muestran imágenes de violencia hacia otras personas o animales.
- Sitios de juego.
- Sitios de chat donde no hay supervisión de las conversaciones salvo de comentarios inadecuados.
Hay diferentes herramientas como controles parentales que pueden ayudar a proteger el acceso a sus hijos a contenido inapropiado pero hay que enseñarles a evitar el contenido inadecuado. El primer paso es hablar con ellos acerca de esto.

A medida que los niños se vuelven más activos en línea a una edad más temprana, la posibilidad y probabilidad de que vean algo inapropiado depende de lo que estén haciendo en línea.
Hablar con vuestros hijos sobre qué es lo que pueden encontrar en Internet
Una vez que su hijo empieza a utilizar Internet, es necesario que los padres empiecen a hablar sobre lo que se podrían encontrar allí. Hay que ayudarles a entender que a veces pueden encontrar cosas que no les gustaría ver o que los padres preferirían que no vieran. Trate de tener estas conversaciones regularmente.
Explicarles los límites de edad y los sitios inapropiados
Muchas de las páginas web que podemos encontrar en Internet tienen un mínimo de edad de 13 años. Hay que explicar a vuestros hijos que si una página contiene límite de edad es para protegerles de contenido inapropiado.
“Actualmente, en muchos portales de Internet aparece publicidad que te llevan a webs a modo de publicidad con contenido para adultos sin necesidad de hacer nada.»

Ya sea un anuncio emergente explícito en un juego gratuito, vídeos que muestran personajes de dibujos animados infantiles en situaciones de adultos o un foro que promueve la autolesión, una búsqueda inocente puede exponer a los niños a contenidos que pueden hacer que se sientan molestos y confundidos.
Sé el mejor ejemplo para tus hijos.
Antes de poner normas piensa que estás obligado a cumplirlas, sé coherente y haz exactamente lo que le pides a tu hijo. Dicen que educar con el ejemplo no es una manera de educar, es la única.
Los hijos/as muchas veces ven contenido inapropiado debido a que las cookies muestran los resultados de las páginas que se han visitado recientemente. Si un padre busca coches, los anuncios que les van a salir a los niños van a ser de coches, pero esto se aplica a la mayor parte de las búsquedas que hacemos por Internet. Por eso hay que tener cuidado a la hora de buscar cosas por Internet porque puede ser el canal principal para que los hijos/as vean contenido inapropiado.
Prepara un entorno TIC ajustado a la madurez del menor.
Para evitar sorpresas es conveniente preparar los entornos de trabajo del menor para que sean adecuados a su madurez. De manera que les sean sencillos de utilizar y resulten seguros, eliminando la posibilidad de exponerle a riesgos innecesarios (ej. contenidos inapropiados) o comprometer la seguridad del dispositivo, que en ocasiones es el que utilizan los padres para su uso personal.
